Prematrícula del curso 23-24 Prematrícula del curso 23-24
noticias

noticias (43)

Jueves, 03 Marzo 2022 11:16

KORRIKA lanza un reto al mundo

El objetivo de Korrika es traducir el mensaje de la 22ª Korrika al mayor número de lenguas minorizadas posibles. AEK-KORRIKA quiere hacer un lugar especial a estas lenguas, "nosotros reivindicamos nuestro lugar, y para los demás, todos por igual". Ya han empezado a llegar aportaciones, entre ellas, en los campamentos de refugiados saharauis, el mensaje ha sido traducido a la lengua hassania.

Además, como todos los años, se han organizado diversas KORRIKAs por todo el mundo, así como actividades en torno a las mismas. La 21ª KORRIKA abarcó 4 continentes y 45 ciudades, y la 22ª KORRIKA ha tomado un camino similar. Las Euskal Etxeas de la diáspora vasca se dedican a ello, edición tras edición, y realizan bellas actividades. Ya han organizado KORRIKA en París, Bremen, Shangai y Barcelona. Nosotros reuniremos aquí y difundiremos en las redes sociales.

Asimismo, el Instituto Etxepare asume el compromiso de difundir el lema de KORRIKA en el mundo, manteniendo el convenio de los últimos años. Para ello, entre otras cosas, está realizando una labor especial en los lectorados del ámbito universitario. También se ha organizado un concurso de vídeos, asumiendo este año el reto de las lenguas minoritarias.

 

Egin zaitez laguntzaile

Korrika laguntzailea izatearen abantailak

  • Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago...

  • Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu.

  • Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan...

  • Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez.

...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.

Egin zaitez laguntzaile

Eskerrik asko!

Miércoles, 19 Enero 2022 08:14

AEK ha presentado el recorrido de 22. KORRIKA

AEK ha dado a conocer hoy, 19 de enero, el recorrido de 22. KORRIKA. En esta edición, la gigantesca iniciativa popular a favor del euskara partirá de Amurrio el 31 de marzo y, tras once días recorriendo toda Euskal Herria, finalizará en Donostia el 10 de abril. Los detalles del recorrido se pueden consultar en la aplicación de KORRIKA para dispositivos inteligentes, así como el estado de la propia carrera durante el transcurso de ésta. Por otro lado, la posibilidad de reservar kilómetros se abrirá el 1 de febrero.

 

Para saber cuándo pasa por tu pueblo:

APP para Android.

APP para IOS.

Web: https://korrika.eus/es/recorrido

 

Como es habitual, la KORRIKA de este año comenzará en el mismo herrialde en el que finalizó la anterior: Araba, en este caso. Amurrio ha sido la localidad elegida por AEK para dar el pistoletazo a la iniciativa. Desde esta localidad partirá el testigo con el mensaje secreto, concretamente, a las a las 16:30 de la tarde del 31 de marzo. Esta primera tarde/noche recorrerá las comarcas de Aiara y Enkarterri, y con las primeras horas del 1 de abril entrará en Hego Uribe, concretamente por Arrankudiaga.

KORRIKA pasará toda la noche del 1 de abril en Bizkaia, en el mismo Hego Uribe y en Durangaldea, para entrar más tarde en Gipuzkoa desde Eibar. De ahí a Debagoiena (Bergara, Arrasate, Leintz-Gatzaga) y, vuelta a Araba, por Legutio, para llegar a las 17:00 de la tarde a la primera capital que recorrerá en esta edición: Gasteiz.

Las y los participantes de la actividad pasarán las últimas horas del 1 de abril en Lautada, y entrarán de en Sakana por el camino de Egino a Ziordi. Para entonces será ya sábado, 2 de abril. KORRIKA pasará todo el fin de semana en Nafarroa, de Sakana a Iruñerria, y desde la capital, Iruñea, a Elortzibar. De ahí a Izarbeibarra, Tafallaldea y, para terminar la jornada ya en domingo, de camino a Erribera.

Tras pasar las últimas horas del 3 de abril en Zangozaldea, llegará el turno de los Pirineos. Tras recorrer montes y valles pirenaicos, la carrera popular entrará en la tercera capital que pisará esta edición a las 17:00 horas de la tarde del 4 de abril: Donibane-Garazi. No será la única capital del día, ya que AEK tiene previsto llegar a Maule a las 21:30 horas. Para entonces, medio recorrido de esta 22. KORRIKA estará ya hecho.

Las primeras horas del 5 de abril serán para Zuberoa, de donde KORRIKA regresará de nuevo a Nafarroa Beherea, desde Baigorri a Erratzu, lista para realizar la siguiente etapa de Nafarroa Garaia. Ese mismo día, Baztan, Ultzama, Larraun, de nuevo a Sakana y Lizarralde verán pasar a las y los participantes por sus localidades.

Con el 6 de abril llegará por Kanpezu la siguiente etapa de Araba, donde el testigo pasará de mano en mano por la comarca de Mendialdea. De ahí a Trebiñu, Añana y Gorbeialdea, para finalmente entrar por segunda vez durante esta edición en Bizkaia, esta vez por Arratia. KORRIKA permanecerá después dos días en Bizkaia: de Arratia a Usansolo, y del Txorierri a Bilbo, la próxima capital. Serán ya las 19:30 horas del 6 de abril. Las y los participantes recorrerán Ezkerraldea y Meatzaldea durante las primeras horas del día 7, y pasarán la madrugada en Uribe Kosta. De ahí a Uribe Butroe, Busturialdea y Lea-Artibai, para ver terminar el día en Mutriku.

KORRIKA no saldrá en todo el 8 de abril de Gipuzkoa: Deba, Urola (Zestoa), Urola Kosta, Buruntzaldea, Tolosaldea, de nuevo Urola, Goierri y vuelta a Tolosaldea, terminando allí la jornada. El sábado comenzarán la última etapa de la ronda navarra: Leitzaldea, Malerreka y Bortziriak, para entrar más tarde en Lapurdi a través de Ibardin. El 9 de abril será el turno de Lapurdi, y el testigo llegará a la capital, Baiona, a las 17:30 horas.

Para entonces, KORRIKA habrá pasado ya por todos los herrialdes de Euskal Herria, pero aún le faltará la recta final del último día, el 10 de abril. Se dirigirá primero al sur, y volverá a entrar a Gipuzkoa por Irun. Una vez dejada atrás la comarca de Bidasoa Beherea, la carrera cruzará Oarsoaldea, dejará atrás la zona de Hernanialdea y, finalmente, 22. KORRIKA entrará por Añorga en Donostia sobre las 7:30 de la mañana. La lectura del mensaje del interior del testigo, así como el inicio de la gran fiesta final está prevista para las 12:30 del mediodía en el Boulevard donostiarra.

Aplicación para dispositivos inteligentes

Según informan desde AEK, a través de la aplicación de 22. KORRIKA para dispositivos inteligentes se podrá consultar los detalles del recorrido (horarios, por ejemplo); así como la situación de la iniciativa durante el transcurso de ésta. Este año, el programa incorpora novedades como un buscador mejorado y un nuevo sistema para evitar problemas de cobertura. La aplicación ya está disponible en los repositorios digitales de los sistemas Android e IOS. Paralelamente, se puede consultar todo el recorrido por localidades y herrialdes en la web www.korrika.eus.

Este año se celebra la 22ª edición de KORRIKA, bajo el lema “HitzEkin” (“Un idioma se compone de palabras (hitz), pero son las acciones (ekimen) las que configuran una comunidad lingüística. Si el euskera desea avanzar, precisa de hablantes (pro)activos/as que den el salto desde el convencimiento hasta la acción, hasta la práctica”). Según han informado desde AEK, la posibilidad de reservar kilómetros se abrirá el 1 de febrero. Las personas interesadas deberán que ponerse en contacto con las oficinas KORRIKA para guardar el kilómetro exacto y aportar dinero a favor de los euskaltegis de AEK.

Los canales de contacto son los siguientes:

  • ARABA 946 464 000 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • BIZKAIA 946 464 000 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • GIPUZKOA: 946 464 000 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • IPARRALDEA: 05 59 25 76 09 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • NAFARROA: 946 464 000 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Egin zaitez laguntzaile

Korrika laguntzailea izatearen abantailak

  • Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago...

  • Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu.

  • Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan...

  • Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez.

...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.

Egin zaitez laguntzaile

Eskerrik asko!

Hoy hemos presentado la canción que amenizará la 22ª edición de KORRIKA, en la sala Golem Baiona de Pamplona. Nerea Urbizu ha sido la directora artística y ha contado con varias artistas para realizar este trabajo. Las letras creadas por Sustrai Colina han sido cantadas por Ane García, Anari y Nerea Urbizu. Eymard Uberetagoena (Tripulante Produce) ha trabajado como productor del videoclip.

Una canción con ritmo de pop que en palabras de Urbizu “la canción es emocional, social”. Mujeres de tres edades diferentes han cantado para representar el sustento y la mediación entre nuestros adultos y pequeños.

En cuanto al mensaje, Urbizu señala que favorece valores importantes como "ser valiente, empoderarse, avanzar por encima de obstáculos o superar miedos".

En el videoclip se reflejan diferentes realidades actuales de la sociedad, todas corriendo. En este sentido, Urbizu ha explicado “que se trata de un cortometraje con varias historias, y que al igual que la gente tiene diferentes motivaciones para correr, con KORRIKA ocurre algo así: aunque reúne a gente de diferentes sensibilidades, a todos nos afecta una fuerza, una alegría, un apoyo”.

Tanto la canción como el videoclip están disponibles aquí.

 

Egin zaitez laguntzaile

Korrika laguntzailea izatearen abantailak

  • Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago...

  • Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu.

  • Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan...

  • Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez.

...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.

Egin zaitez laguntzaile

Eskerrik asko!

El próximo jueves, 16 de diciembre, AEK y KORRIKA presentarán la canción y el videoclip de 22. KORRIKA. Lo harán en un acto programado las 18:30 de la tarde en los cines GOLEM Baiona de Iruñea (Av. de Baiona, 56, 31008 Iruñea)

En dicha presentación intervendrán Asier Amondo, responsable de KORRIKA; así como las personas que se han encargado de la autoría de la canción y el videoclip; además de otras personas participantes.

En esta edición el acto estará abierto al público; quien lo desee puede obtener gratuitamente sus entradas en esta dirección:

https://www.denda.korrika.eus/SARRERAK/eu/hasiera/2-bideoklipa-aurkezpena.html

¡Anímate, y ven a conocer antes que nadie la canción de 22. KORRIKA!

Egin zaitez laguntzaile

Korrika laguntzailea izatearen abantailak

  • Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago...

  • Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu.

  • Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan...

  • Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez.

...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.

Egin zaitez laguntzaile

Eskerrik asko!

 

Lunes, 13 Diciembre 2021 12:02

Tiendas KORRIKA en toda Euskal Herria

Como sabéis, son varias las opciones para comprar ropa KORRIKA. Además de la tienda online, podéis adquirirla en los euskaltegis de AEK. Asimismo, también tenemos tiendas en algunos pueblos y capitales. Entre ellas, Baiona, Beasain, Bilbo, Iruñea, Santurtzi y Gasteiz. En diciembre y enero tendrán un horario especial, podréis obtener toda la información aquí. Además de comprar ropa en tiendas físicas, también puedes hacerte KORRIKA laguntzailea y disfrutar de las ventajas.

 

Egin zaitez laguntzaile

Korrika laguntzailea izatearen abantailak

  • Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago...

  • Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu.

  • Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan...

  • Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez.

...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.

Egin zaitez laguntzaile

Eskerrik asko!

Continúan los actos relacionados con 22. KORRIKA. Tal y como se anunció en la presentación de San Telmo, la presente edición homenajeará a los payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots. El acto tendrá lugar en el mundo mágico del circo el 7 de enero en Tolosa, a las 19:00 de la tarde, gracias a la colaboración del equipo de Gure Zirkua.

Tal y como se anunció en el acto de presentación de 22. KORRIKA, la presente edición homenajeará al grupo Pirritx, Porrotx y Marimotots; en palabras de las personas responsables de AEK, «porque en su recorrido siempre han actuado desde el euskara, y han sido impulsoras e impulsores del idioma, de cara tanto al presente como al futuro». De esta forma, KORRIKA realizará un acto de homenaje al grupo de payasas y payasos, en colaboración con Gure Zirkua.

El acto tendrá lugar el 7 de enero a las 19:00 de la tarde, en la carpa que Gure Zirkua tendrá instalada para ese día en Tolosa. El homenaje en sí estará insertado en en propio espectáculo, «y estará perfectamente integrado con el espíritu de trapecistas, malabaristas y clowns», deice Asier Amondo, el responsable de KORRIKA. «Pirritx, Porrotx eta Marimotots siempre han sido unos agentes muy activos y, por ellos, no se nos ocurre una forma mejor de homenajearlos».

Las entradas para el espectáculo estarán disponibles en la tienda online de la web de KORRIKA, el 9 de diciembre, a partir de las 10:00.

Por otro lado, KORRIKA ha publicado un vídeo para anunciar el acto, y para su grabación ha contado con la colaboración del propio grupo de payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots, así como de Iker Galartza, el director de Gure Zirkua. El vídeo puede verse en las redes de AEK.


 

34 años trabajando la transmisión

El grupo Pirritx, Porrotx eta Marimotots, formado por Aiora Zulaika, Joxe Mari Agirretxe y Mertxe Rodriguez lleva 34 años repartiendo alegría por plazas y escenarios de Euskal Herria. Durante su carrera, y entre otros valores, han trabajado especialmente la transmisión del euskara. Referente a este tema, Aitziber Balantzategi, la presidenta del Consejo Rector de AEK, mencionó durante la presentación de 22. KORRIKA que el grupo «ha fomentado la transmisión lingüística en sentido descendente (de madres y padres a hijas e hijos) y ascendente (de hijas e hijos a madres y padres), siendo además influencia directa para que muchas personas hicieran la elección del euskara. Con sus palabras, Pirritx, Porrotx y Marimotots actuaron a favor del idioma, y aún hoy mantienen su actuación.»

 

Egin zaitez laguntzaile

Korrika laguntzailea izatearen abantailak

  • Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago...

  • Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu.

  • Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan...

  • Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez.

...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.

Egin zaitez laguntzaile

Eskerrik asko!

Martes, 30 Noviembre 2021 12:47

Tienda física de KORRIKA, en Durangoko Azoka

¡Ha vuelto de forma presencial Durangoko Azoka; y también la tienda física de KORRIKA en Durango!

Estaremos en Zumalakarregi 2, del 4 al 8 de diciembre. En la tienda podrán comprarse tanto ropa como complementos, y quien lo desee también tendrá la opción de hacerse Korrika Laguntzaile.

Éstos son los horarios:

De 11:00 a 20:00, del 4 al 8 de diciembre.

Mientras tanto, recordad que también disponemos de tienda online, así como más tiendas físicas de KORRIKA.

Egin zaitez laguntzaile

Korrika laguntzailea izatearen abantailak

  • Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago...

  • Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu.

  • Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan...

  • Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez.

...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.

Egin zaitez laguntzaile

Eskerrik asko!

Organizada por AEK, la 22a edición de KORRIKA atravesará Euskal Herria del 31 de marzo al 10 de abril de 2022. Ésta vez el lema elegido es «HITZEKIN», un juego de palabras entre hitz (palabras) y ekin (acción), dado que, según AEK, «es el momento de llevar el euskara de las palabras a la acción». Por otro lado, en la presente edición KORRIKA homenajeará al grupo de payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots, «por el compromiso y la acción demostrados a lo largo de su carrera».

AEK ha presentado la 22a edición de KORRIKA hoy, 17 de noviembre, en un acto realizado en el museo San Telmo de Donostia. Lo primero en revelar ha sido el calendario del acto en cuestión: será del 31 de marzo al 10 de abril de 2022 cuando la gigantesca carrera a favor del euskara recorra todo Euskal Herria, comenzado en Amurrio y finalizando en Donostia. Lo hará tras 11 días y unos 2.500 kilómetros de recorrido ininterrumpido; y será en la propia capital de Gipuzkoa donde se dará a conocer uno de sus secretos mejor guardados: el mensaje oculto dentro del testigo.

En palabras de Alizia Iribarren, la coordinadora general de AEK, «los dos objetivos con los que nació KORRIKA originariamente siguen muy vivos a día de hoy; que son, por un lado, agitar las conciencias a favor del euskara, y por el otro, recaudar fondos para ayudar a los euskaltegis en su trabajo diario». Sobre la primera cuestión, Iribarren ha añadido que «en AEK somos muy conscientes de que una de las consecuencias de la pandemia ha sido la disminución de uso del euskara en determinados ámbitos, así como de las oportunidades de utilizar el idioma; y en este extremo, nos parece fundamental recuperar la ilusión y la marea a favor del euskara que trae siempre consigo KORRIKA».

Por otro lado, respecto al carácter recaudatorio de la carrera, y a pesar de todos los pasos dados, «en lo referente a las Administraciones, los recursos destinados a los euskaltegis aún no son suficientes», dice la coordinadora general de AEK, «y para Euskal Herria es imperativo acelerar el proceso de euskaldunización de personas adultas, así como aumentar las inversiones destinadas para tal fin». Por ello, el dinero que recaude 22. KORRIKA serádestinado a ayudar a la red de euskaltegis que AEK tiene por todo Euskal
Herria.


HITZEKIN
Aitziber Balantzategi, presidenta del Consejo Rector de AEK e integrante de la comisión de KORRIKA, ha sido la encargada de explicar las cuestiones referentes al fundamento de la carrera misma. En palabras de Balantzategi, «el lema elegido para esta edión es HITZEKIN. Un idioma se compone se compone de palabras (hitz), pero son las acciones (ekimen) las que configuran una comunidad lingüística. Es hora de actuar: es el momento de pasar de las palabras a la acción». Así pues, Balantzategi ha afirmado también que «se debe pasar del mero apoyo al compromiso; y del compromiso a instar a todas las instituciones a que den pasos más contundentes que respondan a los deseos y necesidades de la sociedad».

Un ejemplo claro de este compromiso que menciona Balantzategi son el grupo de payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots, los homenajeados en esta 22a KORRIKA. Así lo han elegido en AEK, según Balantzategi, «porque en su recorrido de 34 años siempre han actuado desde el euskara, y han sido
impulsoras e impulsores del idioma, de cara tanto al presente como al futuro». Balantzategi también ha querido subrayar el rol que ha tenido el trío en la transmisión, pues «han fomentado la transmisión lingüística en sentido descendente (de madres y padres a hijas e hijos) y ascendente (de hijas e hijos a madres y padres), siendo además influencia directa para que muchas personas hicieran la elección del euskara. Con sus palabras, Pirritx, Porrotx y Marimotots actuaron a favor del idioma, y aún hoy mantienen su actuación.».

Egin zaitez laguntzaile

Korrika laguntzailea izatearen abantailak

  • Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago...

  • Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu.

  • Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan...

  • Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez.

...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.

Egin zaitez laguntzaile

Eskerrik asko!

El año pasado anunciamos nuestras intenciones: AEK, a través de KORRIKA cultural, premiará una obra cada dos años, a partir de la 23ª edición. Ahora, sin embargo, informamos que el plazo de recepción de proposiciones ya se ha abierto y las bases indican que la documentación para participar en la convocatoria de becas deberá presentarse entre octubre de 2021 y enero de 2022, a más tardar el 31 de enero de 2022.

Está dirigida a los y las creadores/as vascos/as, puede incluir una multidisciplinar o única, y las representaciones de la obra deben ser presentables en un escenario o plaza.

El objeto de la beca es el fomento de las creaciones de la cultura vasca y el desarrollo de la 23. A partir de Korrika, configurar el acto central de KORRIKA Kulturala.

La beca será de 23.000 euros y se presentará dentro del programa de cultural de 23. Korrika, de noviembre de 2023 a abril de 2024.

Con este paso, miramos a dos ediciones: por un lado, para dar un nuevo impulso a la creación cultural; por otro, para renovar totalmente la oferta cultural de KORRIKA. Por ello, la edición que estará implicada, 22. Korrika, que presentaremos en noviembre de 2021, completa la oferta cultural de una manera diferente, impulsando el trabajo en común, promocionando las creaciones que estarán en marcha en Euskal Herria también en KORRIKA y trasladándolas a más espacio.

Egin zaitez laguntzaile

Korrika laguntzailea izatearen abantailak

  • Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago...

  • Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu.

  • Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan...

  • Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez.

...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.

Egin zaitez laguntzaile

Eskerrik asko!

Martes, 16 Noviembre 2021 14:47

Presentación de la 22ª korrika

Este curso es curso de korrika

La presentación de la 22ª korrika tendrá lugar el 17 de noviembre a las 11:30 horas en el Museo San Telmo de Donostia.

Tipi tapa, tipi tapa...

Egin zaitez laguntzaile

Korrika laguntzailea izatearen abantailak

  • Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago...

  • Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu.

  • Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan...

  • Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez.

...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.

Egin zaitez laguntzaile

Eskerrik asko!

Miércoles, 16 Septiembre 2020 15:47

En el curso 2020-2021, no tendremos KORRIKA...

...la primavera de 2022, recorreremos Euskal Herria, pueblo a pueblo.

22. KORRIKA 2022. urtera atzeratu dugu. Erabaki latza, euskararen aldeko ekitaldirik jendetsuena eta zirraragarriena ez dugulako orain izango, eta badakigulako euskararen aldeko bultzada ezin dela apaldu; gainera, KORRIKAk helburu ekonomiko zehatza dauka (AEKren euskaltegietako lana indartzea) eta atzeratzeak kalte egingo dio lan horri, zalantzarik ez.

Azken hilabeteotan, gauzak ikaragarri aldatu dira. Pandemiak mundu osoa kolpatu du eta ez dirudi epe motz-ertainean erabat kontrolpean izango denik. Egoera uste genuena eta nahi genuena baino askoz okerragoa da orain. Hori dela eta, AEKn hobetsi dugu KORRIKA bezalako ekimena atzeratzea, besteak beste, pandemiaren barruko transmisioa ahalik eta gehien murrizteko. KORRIKAren atzerapenak hutsunea sortuko du, baina KORRIKA bera horren garrantzitsua izanik, beharrezkoagoa da KORRIKA denok desiratzen ditugun baldintza hobeetan egitea. Une honetan, ez dugu KORRIKAren ordezko eskas bat nahi. Izan ere, euskarak bezala, KORRIKAk kalea behar du, bizia, mugimendua. Eta hori errepidera ateratzen direnek ematen digute, kalera ateratzen direnek. Denbora gehiago hartu nahi dugu, normalitate berria nondik nora joango den ikusteko, etorkizuna hobeki ezagutzeko, eta, ondo bidean, egoera hobetzen bada, denok desiratzen dugun KORRIKAra iritsiko gara, 2022. urteko udaberrian.

KORRIKArik ez izateak, baina, ez gaitu geldiaraziko. Hasteko, unea baliatu nahi dugu martxan den 2. EUSKARALDIAN parte har dezagun; Belarriprest edo Ahobizi izan gaitezen animatu nahi dugu Korrikazale oro.

Gainera, hartu behar izan dugun erabakiaren ondorioz, kolpe ekonomiko handia pairatuko dugu. Hori dela eta, KORRIKAren sorreratik, edizio guztietan egiten dugun bezala, azpimarratu nahi dugu ezinbestekoa dela helduen euskalduntzea bizkortzea eta inbertsioak areagotzea, Euskal Herri osoak behar-beharrezkoa du-eta. Administrazioari dagokionez, euskaltegiei bideratutako baliabideak oraindik ez dira nahikoak, urratsak egin badira ere norabide egokian. Alabaina, egoera ekonomiko zailagoan izango baga ere, berretsi nahi ditugu AEKide guztion konpromisoa eta lana. Oso gogorra izan da atzeratzeko erabakia hartzea, zinez, baina ziur gaude goiari helduko diogula eta KORRIKAra inoiz baino indartsuago itzuliko garela.

Bitartean, lanean arituko gara, euskaltegietara hurbiltzen ari zaizkigun milaka lagunek eskolak modurik eragingarrienean ikas ditzaten, eta egunero, goizetik gauera, jarraituko dugu mintzapraktika-egitasmoak abian, normalizazio-planak, itzulpen- eta zuzenketa-lanak, hilero argitaratzen dugun AIZU! Aldizkaria eta abar egiten; lanez lepo ibiliko gara, euskarak toki handiagoa har dezan.

Bidenabar, Euskalgintzako gainerako eragileekin ere elkarlanean segituko dugu 2021 urtean oinarri sendoagoak jar ditzagun herri honen euskalduntze bidean: “Hizkuntza Gutxituen Protokoloa”ren garapena, “Geroa Euskaratik” dinamika, Hizkuntza Gutxituen XVIII. Nazioarteko Biltzarra...

Amaitzeko, txalotu nahi dugu euskara ikastera hurbildu diren herritarren ahalegina, mintzalagun egitasmoetan daudenak, euskara planarekin dabiltzan eragile eta enpresak, AIZU!ko harpidedunak...segi euskaraz bidea egiten, zorionak.

“Herriz herri igaroko gara”, kaleetan eta herrietan elkartuko gara berriro.

Egin zaitez laguntzaile

Korrika laguntzailea izatearen abantailak

  • Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago...

  • Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu.

  • Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan...

  • Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez.

...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.

Egin zaitez laguntzaile

Eskerrik asko!

Página 3 de 3